
Bienvenidos.
Un saludo!.............
Datos personales

- Desideria
- Extractos de "Las Cosas que no se Deben Callar". Reservados todos los Derechos de Autor-2007. Retazos de una vida. Basado en hechos reales. Algunos de los nombres de los personajes han sido cambiados para guardar su identidad.
Webs Amigas.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
UN DESEO DE PAZ Y FELICIDAD PARA TODOS.

Publicado por
Desideria
en
13:17
2
comentarios
Etiquetas: felicidad
lunes, 29 de diciembre de 2008
ALUCINACIONES.

Publicado por
Desideria
en
22:42
0
comentarios
martes, 17 de junio de 2008
24- AL AMPARO DE LOS SABIOS CONSEJOS DE UN SABUESO.

Me tranquilizó que Julio, todo un comisario de la Brigada Secreta y con su experiencia en la policía, viera en Aldo a un hombre quizás, no fácil de amoldarse al sistema, llamándolo “culo de mal asiento” pero que, en absoluto se le pudiera llegar a considerar un delincuente. Puede ser que simplemente se tratara de un hombre algo inadaptado que viviera la vida de forma "distinta" a la nuestra. ¡Y en verdad era cierto que Aldo tenía mucha fantasía! ¡Y también era cierto que los coches lo enloquecían! Y no era menos cierto que……¡Nunca llevaba un duro encima!
- Además (siguió diciendo), piensa en la acusación de Candi. ¡Jamás fue probada! No saques conclusiones erróneas, Desi. Es muy fácil difamar a una persona y creo que tú, ahora, te estás dejando influir por los comentarios maléficos de “nuestros colegas”. Quien más, quien menos, hemos tenido juicios en nuestras vidas y cuando te mezclas con “la justicia”, muy probablemente puedas salir mal parado a pesar de no haber hecho nada. La justicia es así. Sorda y ciega. Poco le importa nuestros motivos y explicaciones. Ella solo se limita a las pruebas y estas no son siempre lo claras y justas que debieran ser. Piensa que el que tú hayas tenido una vida tranquila y cómoda, no quiere decir que los demás no puedan tener problemas y cada cual, se los resuelve como mejor sabe. Aldo puede ser visceral en sus reacciones pero, no por ello tiene que ser un delincuente. ¡Yo lo veo buen chaval!.....¿A ti que te parece? -
Después de despedirme de Julio, seguí pensando en todo lo que me había rebatido y aclarado. Si un policía con su experiencia y su edad, no veía nada sospechoso en la vida de mi compañero…..¿Por qué tenía que ser yo quién mal pensara de él después de haber convivido con ese hombre tan “encantador”?......Seguramente se trataría de un “simple” problema puntual de inmadurez o depresión. Sería mejor tranquilizarme.
Publicado por
Desideria
en
1:12
2
comentarios
Etiquetas: confusion y desconcierto
NEFASTAS DEDUCCIONES. (Reflexiones)
Publicado por
Desideria
en
0:32
0
comentarios
Etiquetas: topicos y estereotipos
lunes, 16 de junio de 2008
23- LA MALETA NEGRA.
Al ver eso me dio un vuelco el corazón. No había tenido suficiente con su confesión anterior, que por si ello hubiese sido poco, lo que me quedaba por ver……¡Era aún peor!
Volví a releer con mayor atención.
Los escritos estaban en portugués y no era fácil su interpretación. Creí haber entendido mal, cuando de pronto, repasando el texto, apareció un nombre que me era familiar. Minda. Ella también figuraba en el proceso junto a otra mujer de apellidos similares. Sin embargo……¡Eran ellas las demandantes! Entonces entendí....
Aldo había entrado a la fuerza, saltando una tapia y trepando por una pared (en lo que parecía ser el domicilio de su propia suegra) robando del interior de la casa una máquina de fotos y unos álbumes fotográficos. Por aquel incidente se había celebrado un juicio y el resultado fue, que si no quería ir a la cárcel, tenía que pagar. Junto al pliego del juzgado, se hallaban un séquito de ingresos de una entidad bancaria española a una cuenta portuguesa y a nombre de un tal Sr. Gil. No pude entender cual era el total ingresado ya que las cantidades se hallaban en escudos portugueses. (Jamás conocí a Minda en persona, aunque sí por teléfono y muy al contrario de Flor, ella nunca me molestó con intrigas, ni amenazas. Conmigo siempre se mostró educada y prudente. Ahora creo que Minda, debió ser una buena mujer, posiblemente acobardada por los actos y amenazas de su ex marido.)
Mientras mantenía aquellos documentos en mis temblorosas manos, pensé que era un tanto curioso no haber visto nunca ninguna fotografía suya, al contrario que del resto de su familia. Según la versión de Aldo, ella se había quedado con todas las fotos tras su separación. Pero allí decía claramente que él…..¡las había robado de la casa!. Entonces……¿Donde estaban esas fotos?
Rápidamente me levanté de mi asiento recordando que la partida de matrimonio que Aldo había pedido a Portugal para la posterior tramitación del divorcio, la tenía yo guardada en el cajón de mi armario. Temblorosa, incrédula y con los papeles frente a mí, no terminaba de entender lo que mis ojos estaban viendo. En dicha partida, una mujer llamada como una de las denunciantes de aquel proceso, era la que figuraba como su mujer. Tragué saliva. Entonces me di cuenta del porque del aparente temor y reticencia que la tal Minda había demostrado en las conversaciones mantenidas telefónicamente con mi compañero para el trámite de divorcio. Minda no se fiaba de él y posiblemente, le tuviese miedo. Triste y confusa, habiendo creído por fin entender, pasé página.
Tras ello, nuevamente el texto hablaba de un segundo proceso.....¡Era otro distinto!.
El segundo juicio hacía referencia, a un incidente de tráfico sucedido en una población cercana a Barcelona y al parecer, de menor importancia que el anterior. O al menos, inicialmente, eso me pareció. Pero en dicho proceso, también se le reclamaban indemnizaciones a mi querido compañero. Este aún estaba vigente y pendiente de resolución. Seguí leyendo. Pero sin darme cuenta, nuevamente volví a leer en portugués. Creí que sería el anterior pero.....¡NO! En esta ocasión, hacía mención a un problema de robo de un vehículo en el cual, le era reclamado a Aldo……¡Un BMW, por unos señores de Valladolid!....Aquel también estaba pendiente de juicio. ¡No me podía creer lo que estaba viendo con mis ojos! ¿Sería ese el proceso al que el día de la lectura de cartas, él aludió, interesándose insistentemente por el supuesto indulto o la amnistía? ¿Debía deducir que yo había estado viviendo con un delincuente? ¿Quizás un ladrón o un estafador? ¿Quién era Aldo?
Dentro de mi confusión, seguí intentando entender a duras penas, lo que mis enturbiados ojos veían. De entre el último pliego de hojas cayeron al suelo unos documentos sueltos entre los cuales, se encontraba una denuncia. En ella se hacía mención a un problema de estafa, en la que los denunciantes eran Aldo y Flor denunciando a un concesionario de la ciudad, que supuestamente les había vendido un BMW en malas condiciones y con una matrícula distinta al anterior. Dicho concesionario se negaba a hacerse cargo de la reparación del coche. Aquel era su último BMW. El de la tapicería roja que había desaparecido, supuestamente, vendido por Flor.
Observando bien los escritos y a excepción de la última denuncia, me llamaron la atención las fechas de los mismos. Los dos de Lisboa pertenecían a un periodo de tiempo de unos ocho a diez años atrás, coincidiendo prácticamente con la fecha de defunción de su madre y la separación de Minda. Los de Barcelona y Gavá eran posteriores y no muy lejanos a las fechas en las que nos conocimos.
Intentando buscar explicaciones y excusas a lo que había visto, me pregunte si sería realmente la muerte de Emi el motivo por el cual aquel hombre se había metido en tantos problemas durante aquellos años, o quizás fuera que Aldo fuese un verdadero inadaptado social.
Pensando y pensando se me fueron abriendo nuevas dudas y otra vez recordé a Candi y a mis amigos del barrio luchando por echar al portugués de su trabajo, con la “excusa” de un robo que nunca pudo ser probado. Todos aquellos avisos que yo dejé caer en saco roto sobre, quién podía ser mi amor y los comentarios sobre su amigo gitano, al cual atribuían ser un “genio” en el tráfico de las drogas y todo aquel movimiento de coches en los cuales, según parecía, los BMW tenían un papel estelar, me desencajaron. ¿Serían casuales sus amistades en San Cosme, o a caso Aldo participaba también de los “negocios” y “trapicheos” que por esos barrios se podían encontrar?
Revisé ansiosa el resto de los papeles compuestos por nóminas diversas. Parecía que trabajar, había trabajado, aunque bien era cierto que en periodos de tiempo muy cortos, ya que sus nóminas delataban duraciones entre los quince días y los tres meses. ¡Qué desastre! (pensé yo).
Una fría sensación recorrió todo mi cuerpo. ¿Dónde me había metido? Siguiendo un primer impulso y a pesar de la hora (un poco tardía), llamé a mi buen amigo el comisario de policía Julio, el cual, también había conocido al portugués y a la supuesta madre de su hija. Mi desesperación y el grado de alteración era tal, que sin querer le asusté. El me escuchó en silencio, con la misma perplejidad que yo había experimentado minutos antes. Luego me fue tranquilizando buscando respuestas mínimamente lógicas a los temores y a las dudas. ¿Quién no las hubiese buscado después de conocerlo?......Tan tierno…Tan educado….Tan cordial…..Tan sufrido.....
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
1:42
0
comentarios
Etiquetas: delincuencia, denuncias, sentencias
22- REFLEXIONANDO TRAS EL SUSTO.
....Durante unos instantes repasé mi vida y mis gratos recuerdos de infancia y adolescencia. Visualicé a mi familia y a mis amigos…..Recordé a los que ya no estaban junto a mí....Y me di cuenta de cuanta generosidad había recibido en mi vida y lo poco que hasta entonces la había valorado por creerlo normal. Entonces vi con claridad, lo mucho que vale crecer en un ambiente de sosiego, amor, sinceridad y respeto. También recordé las caras de aquellos clientes y conocidos, que habían pasado frente a mí con sus complicadas y desorganizadas vidas y con los que en su día, me solidaricé, aunque en el fondo, la necesidad de blindarme ante su sufrimiento, me hiciera huir de ellos para que sus problemas no me salpicaran. Seguramente hubiese tenido que actuar así y no de otra forma con Aldo pero, no lo hice. Preferí integrarlo en mi vida y entre los buenos deseos de quienes siempre me habían respetado al entender que, me quería de una forma “blanca” a pesar de sus problemas…..al igual que los demás.
El destino tiene bromas muy pesadas y la casualidad había querido implicarme en una historia realmente extraña, en la que yo no tenía claro ni que hacía ahí, ni como seguir. Ni tan siquiera…..¡Cómo salir de ella! Lo único que sabía en esos días era que, esa relación no se parecía en nada a lo que yo había imaginado ni a cuanto había conocido. Realmente me sentía perdida y sin saber cómo manejarla.
La gente relacionada con el mundo esotérico, hablamos habitualmente del “Karma” que arrastramos de “otras vidas”. Y en aquel momento, yo estaba convencida de que la relación que vivía, no era casual si no que con toda certeza, había llegado a mi vida para seguir completando mi aprendizaje en este mundo y por tanto, no debía huir de ello. La obligación era afrontarlo, crecer y superarlo. De lo contrario, con toda seguridad, al pasar de los años volvería a encontrarme con una situación igual o similar, aunque los personajes hubiesen cambiado. Quizás era más conveniente afrontarla y no “darle esquinazo”. Pero…..¿Cómo hacerlo?......
Publicado por
Desideria
en
1:07
0
comentarios
Etiquetas: amor, confianza, recuerdos, respeto, sinceridad
21- ABSURDAS FLAQUEZAS.

Había escuchado relatos extraños en mis clientes. ¡Cosas verdaderamente crueles que te cuenta la gente! Sabía que en ocasiones las vidas de nuestros semejantes, supera con creces la ficción más desagradable. Pero todo aquello que mis oídos habían captado y que mi mente aún no había asimilado, lo superaba todo. Y sin embargo, cada minuto que pasaba, más admiraba a Aldo por tener la entereza necesaria al sobrellevar adecuadamente su difícil situación.
Poco a poco me fui recomponiendo dándome cuenta del gran respeto que me merecía aquel hombre menudo que, asiéndome las manos con cariño, esperaba de mí mi comprensión. ¡Dios!...... Pero……¿Por qué tenía que ser siempre tan difícil para mí el amor? Si El y Flor habían decidido darse una segunda oportunidad, ¡estaban en su más absoluto derecho! ¡Aquel hombre me estaba pidiendo que entendiera que debía “volar” y ya tenía una vida suficientemente dura, como para que yo, con mi presencia accidental en ella, aún se la complicara más! No era justo negarme y no facilitarle su regreso con ella. Debía colaborar. De otra parte, yo esperaba tener una relación correcta y tranquila sin los sobresaltos que en esta, se podían augurar. Así que sin pensármelo más, le dije a mi compañero que no había ningún problema y a pesar de mi dolor, intenté disimular. Pero él, no me debió ver convencida. Repentinamente se levantó de su silla y cogiendo su maleta de documentos del armario, me dijo con convicción:
- ¡Mira!.....Supongo que ya has tenido tiempo de ver lo que hay aquí……
Yo negué con la cabeza. (Llevábamos cinco meses viviendo juntos y en ningún momento se me ocurrió, por extraño que pueda parecer, chafardear en sus papeles.) Sorprendido ante mi respuesta preguntó:…...- ¿De verdad no sabes qué es lo que hay aquí dentro?.......
Y yo, nuevamente, le dije que no.
Ante sus palabras y su actitud, me quedé tan asustada que no supe responder. Entonces (recordando las acusaciones de mis antiguos colegas del barrio) entendí lo ingenua que había sido y respiré tranquila cuando al abrirlo, solo vi papel. El sacó los documentos dejándolos sobre mis piernas y acto seguido, de pie y mirando su reloj dijo que debía ir a despedir a su hermano porque regresaba a Portugal.
Me dijo “Adiós” dándome un tierno beso en la frente mientras con sus manos asía mi cara pero, antes de salir por la puerta, volvió a mirarme y me pidió que revisara con calma aquellos papeles. Me aseguró que en un rato volvería para seguir con la conversación que en aquel instante dejábamos a medias pero…..Aldo se fue y a pesar de sus palabras, aquella noche, tampoco regresó a casa.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
0:53
0
comentarios
Etiquetas: amor, niña, sorpresa y susto
PONZOÑA.
....Sus malos modos y sus permanentes rabietas, las pagaba con todo cuanto encontrara a su paso, incluido mi pobre R-5, en el cual se cebó todo cuanto quiso. En tan solo medio año, apareció rayado de lado a lado, en un montón de ocasiones.
Al parecer a Flor, le parecía divertido estropear la pintura del mismo con la primera llave que encontraba entre sus dedos o emprenderla a patadas contra él (a falta de tenerme a mí ante ella), supongo que por la envidia y los celos descontrolados que sentía al no disponer de uno propio. Lauri me lo había chivado. Era incapaz de conducir un coche. Su torpeza la limitaba.
……Opticas rotas, limpia parabrisas retorcidos, abolladuras……En definitiva, si mi coche ya tenía su “edad” antes de conocerla, pero se mantenía en buen estado, después de que ella entrara en mi vida, envejeció de golpe.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
0:36
0
comentarios
Etiquetas: celos y envidia
domingo, 15 de junio de 2008
LOCURAS DE UNA SUPUESTA MADRE.

RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
23:51
0
comentarios
Etiquetas: locuras, madre desvirtuada
20- DIAS GRISES.

Su actitud humilde y su mirada serena, había vuelto a ser la misma de siempre. Incluso, su tono de voz, volvía a ser más suave y tranquilo. Me abrazó y me acompañó hasta el sofá y acomodándome, cogió una silla y se sentó frente a mí. Al mirarlo sentí el impulso de acariciar su cara y recordé la última imagen grabada en mi mente como si de una fotografía se tratara, tras el incidente del bofetón. Entonces rompí a llorar de vergüenza y arrepentimiento. Era la primera vez que algo así me había sucedido y me sentía fatal. Le pedí perdón y él me dijo que no me preocupara, que había sido culpa suya, porque no debió actuar así. Después de tranquilizarme me explicó, todo lo que en las últimas semanas había sucedido y que hasta ese instante, no se había atrevido a contar.
Al parecer, cuando Flor y Aldo se separaron, estaban arreglando el piso en el cual vivían. El consideró que aquella reforma (a pesar de su separación) debía terminarla antes del regreso de su hermano a España. Así que aprovechando que aún no tenía trabajo pero, que en breve firmaría un contrato con la empresa en donde trabajaba su ex cuñado y que posiblemente en los siguientes meses no podría cumplir con su promesa, le pareció justo arreglar y pintar el piso de su hija (como él decía) durante aquellas fiestas de Pascua. Aclaró que el dinero para los materiales lo puso Flor.
Siguió diciéndome que, durante esos días que estuvo arreglando el piso, su ex le había expresado el deseo de volver a estar juntos y que él estaba indeciso. Pero puntualizó que su indecisión no era por el sentimiento hacia ella, sino por lo que sentía por su hija y el miedo que tenía a abandonarla en manos de “aquella loca”. Además, al comunicarle días antes a su hermano la separación entre ambos, al parecer Joau no lo aprobó. Con lo cual se vio obligado a pasar el mayor tiempo posible con ellos y evitar así las discusiones con Flor, que sin lugar a dudas, ella hubiese provocado ante su hija, su cuñada y su hermano, para conseguir mayor presión. Era por ese motivo por lo que decidió que, mientras durara la estancia de Joau en Barcelona, debería evitar la posibilidad de que Flor manipulara y empeorara más la situación.
Aldo me explicó que su familia era muy tradicional y que a pesar de que a Flor nunca la aceptaron, como buena familia conservadora, tampoco vieron con buenos ojos eso de que él se separara y “dejara” a su niña en manos de aquella mujer. A Aldo se le permitía tener amantes, pero no abandonar el hogar conyugal…..
- Por todo ello....(decía) tienes que ver cariño que ¡no podemos seguir juntos! La “otra” me está haciendo chantaje y si no vuelvo con ella, no veré un duro del dinero de mi madre, ni tampoco a mi hija. Además me amenaza con poner al corriente de mi situación a mi padre y al resto de mis hermanos. ¿Tu como lo ves, mi vida?....¿Te das cuenta de que no nos dejan estar juntos? Mira…..no soy hombre para ti. Tú te mereces algo mejor que yo…..¡Eres demasiado buena para mí!.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
23:12
0
comentarios
Etiquetas: arrepentimiento, verguenza
REMORDIMIENTOS DE CONSCIENCIA.
Publicado por
Desideria
en
22:55
0
comentarios
Etiquetas: remordimientos, verguenza
19- MENOSPRECIO Y PROVOCACION.
Aldo sabía que yo estaba “a la caza” de su teléfono y no se separaba de él ni para ir al baño. Yo sentía la necesidad de darle un chasco a esa mujer tan maleducada y desagradable que se complacía tan descaradamente en fomentar los problemas y el mal estar entre nosotros dos. Pero lo que mas me chocaba de la actitud de Flor era que, hasta el momento en el que Aldo no habló de “trabajo”, ella no molestó. Estaba claro que él se lo contaba todo cuando acudía de visita a su casa y aquello....¡aún me indignaba más! ¿Por qué a ella sí la hacía confidente de sus cosas y sin embargo, a mí no me estaba contando nada?
Ante su actitud y su falta de complicidad, empecé a desesperarme. Si para él nuestra relación estaba terminada......¡y tanto echaba de menos a su hija!......me parecía lógico que nos separáramos sin hacernos daño. ¿Qué necesidad había de vivir amargándonos la vida?
Sin dejar pasar más tiempo, la mañana del Sábado esperé a que saliera del lavabo y con todo mi dolor, le planteé una posible ruptura. Paulo se sentó junto a mí, me miró y asintiendo con su cabeza, respondió:....- Ya te diré algo.-
Esa misma tarde, después de comer, me sobresaltó una nueva llamada en su móvil. Intentando esconderse en algún lugar del piso para evitar que yo escuchara su conversación, habló con un tal Joau en portugués.
No hace falta conocer ese idioma para, sabiendo castellano, identificar la idea general de la conversación. Aldo se había citado en casa de Flor con él y su cuñada. Su hermano estaba en España.
Nada más colgar (ignorándome como últimamente venía haciendo) se duchó, se vistió con su mejor traje y se dirigió a la puerta para salir. Fue entonces cuando yo le pregunté que “a donde iba” y él me contestó, que “a ver a la niña y que hiciera el favor de no meterme en sus cosas”.
Su respuesta me encendió. Sabía que tenía un hermano que se llamaba Joau y que cuando este y su cuñada venían a Barcelona, se hospedaban en casa de Flor. Aquello confirmaba lo que creí haber entendido de su conversación.
También sabía que aquella misma mañana antes de llegar tarde a comer a casa, había estado con la madre de su hija y con la pequeña. Era evidente por lo tanto, que tenía planes familiares dentro de los cuales, no entraba yo.
Durante unos segundos, reflexioné y sin dejar de mirarnos fijamente a los ojos, retándonos como dos gatos a punto de saltar el uno sobre el otro, pensé que quizás, habiendo sido todo tan rápido entre nosotros, mi compañero no había tenido la oportunidad de avisar a su hermano de la ruptura con Flor, con lo cual se podía entender que quisiera estar a solas con ellos y plantear su nueva situación. Pero de pronto, la lógica me invadió y súbitamente me vi asaltada por una nueva pregunta:…..Si era así……¿Por qué seguía allí callado frente a mí, sin darme la mas mínima explicación?....
Deduje que cuando uno se calla, es porque algo otorga o nada bueno esconde. Entonces recordé cómo había transcurrido la semana, mis solitarias vacaciones y el sacrificio vivido al no poder disfrutar del descanso merecido y de la compañía de mis familiares y amigos por intentar estar a su lado y automáticamente.....mi mano cobró vida por sí misma.
Cuando quise darme cuenta, ya había estampado sobre su cara impertérrita, un soberano bofetón. Y allí, de pie frente a la puerta, estábamos el uno ante el otro sin mediar palabra.
Aldo se tocó con extrañeza su rostro y siguió mirándome sin decir nada, de pronto abrió la puerta y se marchó. Allí me quedé.....Sola en casa, con mi colega de cuatro patas.
Las lágrimas brotaban de mis ojos y no podía creer lo que había pasado. Intenté llamarlo al móvil para disculparme, sin obtener respuesta. El teléfono sonó y sonó, pero él, no contestó.
Por fin, después de casi una hora de insistir en la llamada.....en un momento de la noche……alguien descolgó y sin que nadie contestara, escuché voces de fondo. En algún sitio de la ciudad, se estaba celebrando una animada reunión familiar. Castellano, Portugués, Portugués, Castellano…Niños, mujeres, risas y.... ¡Aldo! Creí verlo todo muy claro. La decisión estaba tomada y yo debía aceptarla. Mi amor, había vuelto con Flor.
En mi interior, mientras los escuchaba y a pesar de mi rabia, les deseé suerte en su nuevo intento. Colgué. Aquella noche no regresó a casa.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
22:17
0
comentarios
Etiquetas: culpabilidad, remordimientos
jueves, 14 de febrero de 2008
18- UNA EXTRAÑA ACTITUD.
Su actitud inusual, me desconcertó totalmente. Deduje que habiéndose sentido “pillado” en su mentira y habiéndose “pasado de listo” conmigo, sabía que yo le pediría cuentas. Y eso, era obvio que, por el momento y por el motivo que fuera, no estaba dispuesto a hacerlo. Creí que preferiría consultar con su almohada, para encontrar una convincente respuesta que darme. Así que esperé.
Pero a la mañana siguiente, salió mas pronto que de costumbre de casa, dándome la excusa de que, “tenía que llevar a la niña al colegio porque la madre estaba enferma y no podía llevarla ella”.
Aldo no llamó en todo el día por teléfono. Si yo marcaba su número de móvil, estaba apagado ó fuera de cobertura.
Extrañada y sorprendida, tuve la sensación de que “ese”, no era mi Aldo. ¡Esas actitudes no eran propias de él!. Hasta la fecha, nunca se había comportado así conmigo y siempre estuvo dedicado a mí....Si tenía cosas que hacer que le impidieran acompañarme, continuamente llamaba por teléfono para darme razón o saber de mí. (Mi compañero era adicto a los móviles y sus facturas telefónicas, ¡eran de susto!. Y al igual que ya sucedía con la madre de su hija, conmigo, era como si no supiera estar ni cinco minutos sin el permanente contacto.) Entonces……¿Por qué no me llamó en todo el día?
Hasta ese momento, mi pareja había sido siempre un buen y cordial comunicador. ¿Qué era lo que le estaba pasando?. ¿Le habría sucedido algo que no veía oportuno contar?. ¿Cual era su problema?
Recuerdo que aquella jornada, la viví con especial preocupación por no saber nada de él en todo el día. El único consuelo que hallé para tranquilizarme fue, pensar que pudiera estar enfadado con su propia metedura de pata. Quizás esperase que a mi se me pasara el enfado, “forzando la máquina” con su silencio. Pero lo cierto era que desde hacía unas semanas y ya antes de la Semana Santa, Aldo no estaba "normal". Y si habitualmente se le podía calificar como un conductor brusco y temerario, todavía con más motivo en situaciones de especial nerviosismo ó cuando no se sentía “centrado”, tal y como yo tenía la sensación de que estaba siendo el caso.
En el poco tiempo que le conocía, ya había sufrido tres accidentes, uno de los cuales (con el Peugeot), fue bastante grave. Y los peores incidentes al volante que llegó a tener a lo largo de su vida, siempre fueron coincidentes con sus crisis personales. (Como por ejemplo sucedió al fallecer Emi -su madre-, que a la vez coincidió con su segunda separación de Minda y aquel incidente con el BMW.)
¡Pues tal y como yo lo veía en aquellos días, me temía lo peor! Además sabía, que si sucediera algo, por desgracia, yo sería la última en enterarme.
Era tarde y mientras daba forma a mis pensamientos, me quedé medio traspuesta sentada frente al televisor. Creí no haber pasado mucho tiempo entre sueños, cuando de pronto, el sonido de las llaves en la escalera, me despertó.
Incorporándome medio dormida, esperé a verlo entrar para saber si estaba bien. Al mirar el reloj, me dí cuenta de que habían pasado las dos de la madrugada. Aldo……¡Jamás había llegado tan tarde a casa sin tener trabajo y menos aún, sin avisar de su tardanza!. Pero lo peor de todo fue, que siguió con la misma actitud fría y distante del día anterior. Al entrar, me miró con recelo y sin mediar palabra, se quitó la ropa y se puso a dormir.
Nuevamente sorprendida por su actitud, le pregunté preocupada:....- ¿Estás bien? ¿Te ha pasado algo?.-
La verdad es que en apariencia, se le veía perfectamente....Pero tuve que conformarme con mis deducciones pues, tampoco obtuve la respuesta deseada.
Sin comprender que era lo que estaba pasando, me senté en el sofá con las piernas cruzadas y me quedé recordando la conversación mantenida con mi padre, del día anterior. ¿Quizás yo hubiera hecho algo incorrecto que le hubiese molestado?....
Mientras él dormía, yo seguía repasando....Escena a escena, palabra por palabra.....¡Pero no conseguí entender nada!. ¿Qué era lo que había hecho yo?. ¡Aquella situación me estaba creando un sentimiento de culpa innecesario!.
Ya de mañana, agotada de tanto analizar, totalmente desvelada y sin haber dormido nada, me sobresaltó el sonido de su móvil.
La tristeza empezaba a hacer mella en mí. Ya no me sentía “guerrera” y con ganas de pedirle explicaciones. En esos momentos, mi preocupación era, averiguar que estaba pasando con nuestra relación.
Aldo era muy hábil. Con su drástica actitud, había conseguido que yo pasara del enfado a la tristeza y del pedir explicaciones, al miedo de que la relación se rompiera.
Los días siguientes, pasaron más ó menos de igual forma. Y cada vez que yo intentaba acercarme a él y preguntar, me volvía a encontrar con su frialdad y su silencio. Su desagradable actitud y su estrategia, duraron hasta el siguiente fin de semana.
Las llamadas extrañas a su móvil a las horas más intempestivas, se sucedieron día tras día. En ocasiones discutía. Pero la mayor parte de ellas, se limitaba a escuchar. Parecía como si alguien quisiera recordarle algo similar a:…...”¡Hola! ¡No olvides que estoy aquí!”. Y yo empezaba a tener claro quién podía ser esa persona.
(Flor y yo sin conocernos, ya nos llevábamos mal. Con el tiempo llegué a odiarla como jamás creo que podré odiar a nadie. Y ese sentimiento, estoy segura de que -a día de hoy-, a pesar del tiempo transcurrido, sigue existiendo plenamente en ella. Quizás hoy, incluso, mas aún que en aquel entonces, tras todo lo sucedido años después.
Con el pasar de los meses, me fui dando cuenta de que siempre estaba en el lugar adecuado, justo en el momento más inoportuno para mí, pero más útil para ella. Sin embargo, la necesidad de sacar a flote mi relación, me enseñó a contrarrestarla. Aunque es cierto que nunca pude perdonarle que me obligara a vivir en permanente defensa. Para mí, ello, jamás hubiese sido necesario. Para ella, fue su obsesión.)
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
14:08
Etiquetas: confusion y desconcierto, frialdad, mentiras, soledad
17- SOSPECHOSAS DESAPARICIONES.

Aquellas fiestas de Semana Santa, las pasé total y absolutamente sola. Ni Jueves Santo, ni Viernes, ni Sábado, ni tampoco el Domingo ó el Lunes de Pascua, pude disfrutar de su compañía. Y yo me decía a mí misma:….- Para estar así, mientras él hace pruebas en distintos lugares……¡Me podía haber ido con mis padres!.- Y tras esa conclusión…..¡Me sentía doblemente fastidiada!.
Una semana después, al coger mi coche una mañana, encontré sobre el salpicadero del mismo, una pequeña nota manuscrita en lápiz en la que se leía con toda claridad lo que era una lista de horas trabajadas en distintos días de la semana, desde hacía quince días atrás, hasta la fecha.
O sea que……¡Yo seguía gastando en teléfono y prensa concertándole entrevistas de trabajo y confeccionándole con todo mi esmero sus curriculums y él, no solo no acudía a las visitas, sino que encima, teniendo trabajo, no fue capaz de comunicármelo!......
Evidentemente aquello me enfadó mucho. Su comportamiento me sonó a una buena tomadura de pelo. Pero......¿Por qué actuó de esa forma?
Al preguntarle por la noche, me dijo que había empezado a trabajar de encofrador en una empresa de la costa y que no quería decir nada, hasta saber con total seguridad, si entraba en la plantilla de la misma. Por el momento, solo tenía un contrato por Obra y Servicio. Y con la finalización del mismo, posiblemente, pudieran hacerlo fijo.
A pesar de mi extrañeza, (ya que desconocía totalmente los conocimientos de albañilería del portugués), me alegré por todos. El necesitaba tener ingresos y una ocupación, la niña su pensión y yo estabilizar la economía de mi casa. Así que tras su explicación, preferí olvidar mi enfado y me volví a sentir mal conmigo misma, por haber desconfiado de mi pareja. ¡Pero si aquel hombre “era un pedacito de pan”!......¡Mira que eres tonta, Desi!…..¿Cómo te va a engañar?....¡Con lo que Aldo te quiere!........(Me dije).
Pero con el regreso de mi familia de sus vacaciones de Pascua y tras reunirnos en casa, fue allí donde por casualidad, conocí la verdad y el engaño.
Durante el encuentro con su suegro y en una animada conversación, Aldo le comentaba a mi padre que, a pesar de no trabajar aún en empresa alguna, tenía ya un puesto asegurado en un sitio, aunque no comenzaría a trabajar, hasta el mes de Mayo.
Evidentemente el animado dialogo que mantenían ambos, demostraba la alegría por la buena noticia.
Yo escuchaba perpleja al pie de la puerta del comedor sin mediar palabra, mientras extrañada, los miraba. ¿A quién estaba mintiendo, a mi padre o a mí?
Supongo que con las ganas de darse importancia ante su suegro, Aldo olvidó totalmente, el argumento que días antes me dio a mí.
Cuando el portugués se percató de mi presencia, mirándome con seriedad, se calló. Y yo me pregunté en aquel instante; Si la versión que le estaba dando a papá era la real.......¿Qué demonios había estado haciendo durante aquellas semanas y todos los días de fiestas? ¿Por qué me dijo a mí que ya estaba trabajando, si a papá le había dicho que aún no había empezado?. Además, si había trabajado.....¿Donde estaba el dinero cobrado de las horas apuntadas en aquella lista?. Y lo mas importante……¿Por qué estaba mintiendo?.
(Eran muchas las cosas en esta vida que yo podía perdonar y tolerar. Quizás incluso.....¡Demasiadas!.
Seguramente era en exceso tolerante y confiada…...Pero si de verdad había algo que para mi jamás hubiera tenido disculpa, era el mentir y el matar. O en definitiva, hacer daño a alguien, con total conciencia de ello)".
Resrevados todos los derechos de autor-2007."Las Cosas que no se Deben Callar".
ADIOS A MIS VACACIONES.

RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
13:26
Etiquetas: desconfianza, recelo
UNA AGRIA SONRISA.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
miércoles, 13 de febrero de 2008
DOBLE MORAL Y FALSAS MORALINAS.(Reflexiones)
¿Acaso todos cuantos han sufrido un proceso judicial y han perdido el caso son delincuentes?
Por mucho que la sentencia diga que si, yo, hoy en día, lo dudo mucho. Los jueces con su decisión, pueden colgarnos el "cartelito", el San Benito, pero un delincuente de verdad, no es un ciudadano normal que en un momento determinado "mete la pata en una cuestión administrativa" sin ni tan siquiera tener idea ni voluntad de hacerlo mal. Existen demasiadas normas y leyes que los ciudadanos de a pie desconocemos. Cualquiera de nosotros, visto desde el prima judicial y "sentenciario", sería un delincuente en potencia. ¿Cuantas cosas hacemos mal?.......Seguro que muchas más de las que imaginamos.
Sin embargo, la palabra "delincuencia", determina a la persona que delinque. Y delinquir es transgredir y para transgredir, hay que conocer las normas y en consecuencia las leyes. El transgresor, disfruta saltándoselas. Quien se equivoca o desconoce, no es un transgresor. Simplemente, es un error o un ignorante. Por lo tanto, no debiera de estar penado con el seudónimo de "delincuente" y esa sentencia, no debiera de existir.
Pero por lo visto, para la justicia, es demasiado laborioso determinar quién delinque a "consciencia" o quién "mete la pata" por error. No se hacen distinciones.
La misma sociedad que demanda la comprensión y la reinserción de los presos, cuelga el cartelito de "delincuente" cuando una sentencia no ha sido a "tu favor". Sin embargo creo que, la historia, ha dejado patente, que numerosas sentencias en las que se ha tildado a una persona de ello, han sido erroneas por falsos y absurdos fundamentos basados en instrucciones deficitarias que a nadie le ha preocupado investigar.
La justicia se equivoca, por lo tanto......¿A quién creer?........
¿A esa sentencia posiblemente errada, o a ese ser que te mira demandando clemencia y una nueva oprtunidad?
Que se lo pregunten a los familiares y amigos de muchas de estas personas.
¿Vas a creerte antes a un juez que no sabes si está comprado y que no conoces de nada?.......O a quién te demuestra día a día que es un ciudadano de bien, por mucha sentencia contraria que se tenga.
¿Acaso la justicia está exenta de intereses y corrupción?..........
Existe una frase muy adecuada para estos casos:......"No mires mi pasado, ve lo que soy hoy y lo que quiero ser mañana. Solo necesito tiempo y confianza para demostrárlo".
Publicado por
Desideria
en
23:30
Etiquetas: doble o falsa moral
16- LOS PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS.
Después de descubrir, tras su confesión, que Aldo tenía procesos penales con la justica protuguesa, creí que debía replantearme mi relación.
Ante mis cada día más amplias dudas a seguir con esa relación, mis amigos metidos en leyes y en los temas de la justicia, me invitaban a seguir y no darle la importancia que yo le estaba dando. A fin de cuentas, según ellos, Aldo podía ser algo impulsivo e inmaduro en sus reacciones pero "era un buen chaval". Y hasta la fecha y que se le conociera, no tenía ningún proceso de verdadera emvergadura ni preocupación. Solamente eran cuestiones de "reivindicaciones mal entendidas", que le habían hecho salirse un poco de la ley. Cuando Aldo se enfadaba, se tomaba la justicia por su mano.
Recordando las palabras de la psicóloga, aquella grafóloga que analizó su caligrafía, creí que para Aldo, sería conveniente un buen tratamiento.
No debí dar oidos a mis antiguas amistades. Cuando se trabaja entre delincuentes, posiblemente, se valoran las situaciones de forma inusual. Pero para un ciudadano medio, que nunca ha tenido problemas con la ley, determinadas actitudes son de temer.
Publicado por
Desideria
en
22:16
Etiquetas: delincuencia, denuncias, sorpresa y susto
PADRES e HIJOS. (Reflexiones)

Publicado por
Desideria
en
21:14
Etiquetas: amor, menores, padres e hijos, relaciones humanas, respeto
sábado, 9 de febrero de 2008
15- UN SUPUESTO CHANTAJE.
¿Quién dijo que los hombres no deben llorar?. ¡Aquel hombre tenía todo el derecho del mundo a expresar su dolor! A patalear. ¡A rabiar!. Porque……Si todo lo contado era cierto.....¿Cómo se podía sentir?......
Tras su pérdida de empleo y su aparente desánimo al no conseguir otro nuevo......Humillado, utilizado, manipulado, maltratado, engañado......Y solo nos faltaban las presiones de Flor.
.....Se seguían viendo problemas legales y encierro. En verdad y para ser sincera, debo decir que lo achaqué a las ansias de dinero y de venganza que se detectaban en una mujer. Para mi, estaba claro el mensaje. Si no regresaba con ella, Flor le buscaría muchos problemas.
....Fue entonces cuando me explicó que Flor, estaba tremendamente desequilibrada. Que solo había trabajado cuando la conoció y que desde entonces hasta la fecha, vivieron del dinero que a Aldo le quedó de la herencia de su difunta madre.
El entregó a Flor una cantidad considerable, para asegurarle el futuro a Lauri. Con el resto, se compró y comenzó los arreglos de una pequeña casita en un pueblo llamado Pombal, por aquello de tener algo “en la tierra que le vio nacer”. Durante algún tiempo, aquel hombre, no trabajó. Y por supuesto (al parecer) Flor, tampoco.
Aldo se había quedado sin dinero para pagar a los abogados que tramitaban su defensa, sin casa y sin herencia.
De regreso a España, buscó nuevamente trabajo, mientras que Flor, siguió negándose a trabajar.
....Siempre según la versión de Aldo y siguiendo con “su verdad”, me explicó algo que me chocó enormemente. Dijo que Flor no era la madre real de la niña. Que aceptó figurar como tal, a cambio del dinero que la verdadera madre le dio. (Al parecer, la supuesta madre de verdad, era la dueña del bar en donde trabajaba Flor cuando la conoció.). Me había mentido.
Aquella mujer, mantuvo relaciones con Aldo habiéndose quedado embarazada de él pero no quiso hacerse cargo del bebé.
.....También me explicó que aquella “descejada”, vendió su último BMW, al enterarse de que él y yo estábamos saliendo juntos.
Ese fue también el motivo de que Flor anulara las cuentas bancarias a las que Aldo tenía acceso y en las que él había ingresado sus sueldos. También me contó que en el momento de cobrar la herencia de “Emi” (que fue cuando Aldo se compró dicho vehículo), como él no podía legalizar su documentación por el proceso pendiente en Portugal, tanto el coche, como el dinero, fueron puestos a nombre de “la otra”. Y volvió a recordarme que, lo que Flor quería, era un hombre que la mantuviera para no tener que trabajar.
Dijo que estaba harto de lo gandula, sucia y desordenada que era. ¡Que no se duchaba!. ¡Que olía mal!……Y que desde que se marchó de su casa, la niña, vivía con una total falta de atención, ya que ella, solo dormía y dormía, atiborrada de pastillas durante todo el día. Decía que ella era drogadicta.
Ciertamente con la llegada de Lauri a casa, tuve oportunidad de comprobar el lamentable estado de suciedad y abandono que la niña sufría y constatar las amenazas de Flor con llevársela de la ciudad y no permitir al padre volver a verla más, si no me abandonaba.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
viernes, 8 de febrero de 2008
ANGUSTIA POR LA NIÑA.

RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
14- UN CASO APARENTE.
"Cuando Aldo regresó al coche, me pareció imprescindible mantener una seria conversación con él después de haber presenciado todo aquello. En primer lugar, no me pareció correcto que a la cría no se la riñera por amenazar con un puñetazo a su papá. Pero menos correcto me habían parecido aquellos besos que no correspondían a una niña de su edad y que a su padre le hacían tanta gracia.
Aldo estuvo de acuerdo y acabó dándome la razón. Pero aún así, pasarían algunos meses hasta que la relación entre padre e hija, empezara a ser más natural e “higiénica”. Al menos en apariencia.
A él le hacía muchísima gracia recibir los “morreos con lengua” de su hija y a la niña, le encantaba “marcar el terreno” ante mí. Era muy complicado que aquella cría entendiera (diciéndoselo yo) que, eso, no debía hacerlo. Suponía que cuanto más se lo reprochara, mas tendencia tendría a seguirlo haciendo. En consecuencia, para mí estaba claro que, eran sus padres quienes no debían permitirlo. No yo."
Reservados todos los derechos de autor-2007. "Las Cosas que no se Deben Callar".
Publicado por
Desideria
en
22:50
Etiquetas: doble moral, niña, respeto
13- RECELOS.
.....Pero el día que Aldo me habló de su hija y me mostró su fotografía, me di cuenta de que no me importaría nada conocerla. Incluso, con el paso de los meses, llegué a pensar que había sido una gran suerte conocer a ese encantador papá y encontrarme con una divertida “coleguita” que, quizás, quisiera ser mi amiga. A pesar de ello, nunca tuve la más mínima intención de ocupar el lugar de su madre. Cosa que Flor, siempre dudó.
Alertada por mi preocupación hacia la niña y mi buena disposición a ayudarlas a las dos mientras, el padre solucionaba su situación laboral, Flor comenzó a recelar de mis intenciones, creyendo que yo intentaría quitarle a su cría.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
22:36
Etiquetas: madre desvirtuada, padres e hijos, recelo
12- BIENVENIDA LAURI.

"A pesar de mi extrañeza y buscando en los ojos de su padre una mirada de complicidad que me diera apoyo y aliento, ayudé a la pequeña a bajar del coche, mientras Aldo lo aparcaba. El estaba tan estupefacto como yo y al salir del automóvil, hizo el gesto de regañarla. Pero yo lo frené. Y no le permití que riñera a la niña, porque durante los minutos transcurridos entre “el grato saludo” y el aparcado del coche, Lauri, seguía con sus ojitos apretados y su cara de enfado, sin quitarme ojo de encima. Ni siquiera pestañeó.
No recuerdo porqué motivo Aldo, nos dejó solas un rato.
Era ya tarde y debíamos llevar a Lauri de vuelta a su casa. Pero por el camino, hubieron nuevos problemas pues, ella se empeñó en sentase delante, mientras su padre conducía. Se sentía ofendida por no ser la “copiloto” y ser yo quién se sentara en ese lugar, junto a papá. Y ello, no estaba dispuesta a perdonarlo fácilmente.
Reservados todos los derechos de autor-2007. "Las Cosas que no se Deben Callar".
Publicado por
Desideria
en
21:55
Etiquetas: astucia y picardia, complice, manipulacion, niña, victima
TRISTE CEBO.

Lauri era una niña minúscula, testaruda y mal educada. Esquiva como “gato escaldado” y con cara de “enfado permanente”, parecía ignorar lo que era reír. Con la misma expresión y pose de su padre, a la vez que vestida como un “pilluelo”, asemejaba la réplica exacta de Aldo pero……en chiquitín.
Desi se quedó sumamente extrañada cuando en su primer encuentro con ella, la niña le dedicó con cara de rabia y como único saludo, la palabra “puta”. Tan solo tenía tres tiernos añitos.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
2:01
Etiquetas: niña, padres e hijos
11- DESDE NOVIEMBRE DEL 99, HASTA MARZO DEL 2000.
Día a día veía como se angustiaba y se enfadaba porque tras las pruebas a las que se prestaba, no conseguía que nadie le hiciese un contrato. Se quejaba de que el racismo estaba presente en la ciudad y renegaba de los que se aprovechaban de tenerlo trabajando durante días, para después, ni tan siquiera pagarle las jornadas cumplidas.
La triste realidad fue que, pasados los cuatro años de convivencia con él, tan solo hubo trabajado por un espacio de un año y dos meses, repartidos en un periodo de nueve meses en otra empresa de la que también fue despedido por robo y diversos empleos en los que, según él, tras pocos dias de trabajo, le habían "tomado el pelo".
Ahora, cuando miro atrás me pregunto, si realmente se llegaron a conocer en aquel bar de aquel pueblo, aquella noche de copas.......O en verdad se conocieron en algún psiquiátrico de la ciudad.
Publicado por
Desideria
en
0:47
Etiquetas: compañeros, compartir, confianza, mentiras
jueves, 7 de febrero de 2008
ROMPIENDO TÓPICOS. (Reflexiones)
¿No son tópicos bastante absurdos?.....o......¿Acaso las víctimas somos tontas?
Creo que hoy en día ya ha quedado suficientemente demostrado que las Víctimas de Malos Tratos pueden serlo de cualquier tipo de condición y que si tan "enganchadas" estuviesen sexualmente a sus compañeros, no se separarían de ellos o no se negarían a sus voluntades.
Llegados a este punto, debo preguntarme entonces.............¿Qué creeis que es lo que nos mantiene junto a un individuo de esta calaña el tiempo que podamos estar? ¿Quizás obligaciones, imposiciones o chantajes?........
Mirando hacia atrás y basándome en mi caso, os puedo decir que Aldo, ni me protegió nunca de nada, ni me dio amor, ni tan siquiera fue buen amante. Para serlo, es necesario saber comprender las necesidades del compañero y saber respetar sus voluntades. No todo termina en un buen movimiento pélvico. El, nunca lo llegó a hacer. Por lo tanto debo aclarar que poco sexo hubo entre nosotros.
Por consiguiente, volvemos al inicio. ¿No sería más correcto dividir a los maltratadores-as en diversos grupos y dejar claro que son ellos quienes mienten, embaucan y manipulan a todos cuantos les rodean?
Publicado por
Desideria
en
15:08
Etiquetas: topicos y estereotipos