Yo conocí a Arnaldo en el mes de Marzo del 99. Hasta el 24 de Septiembre de ese año, no comenzamos nuestro "noviazgo" y el 13 de Noviembre, Arnaldo, pasó a ser mi "Aldo" y compartir conmigo, todo cuanto yo tenía. Es decir, mi hogar.
Bienvenidos.
Un saludo!.............
Datos personales

- Desideria
- Extractos de "Las Cosas que no se Deben Callar". Reservados todos los Derechos de Autor-2007. Retazos de una vida. Basado en hechos reales. Algunos de los nombres de los personajes han sido cambiados para guardar su identidad.
Webs Amigas.
viernes, 25 de enero de 2008
LA LLEGADA AL HOGAR.
Yo conocí a Arnaldo en el mes de Marzo del 99. Hasta el 24 de Septiembre de ese año, no comenzamos nuestro "noviazgo" y el 13 de Noviembre, Arnaldo, pasó a ser mi "Aldo" y compartir conmigo, todo cuanto yo tenía. Es decir, mi hogar.
jueves, 24 de enero de 2008
6- SEIS AÑOS ANTES.
lunes, 21 de enero de 2008
ESTEREOTIPOS. (Reflexiones)
Dichos patrones establecen unas características concretas en los rasgos de la cara, al igual que también se tienen en cuenta, la amplitud de los brazos (desde la mano derecha hasta la izquierda, con los brazos abiertos y perpendiculares al cuerpo), el tamaño de las manos o su textura (desproporcionadamente grade al resto del cuerpo), las características de la uñas (formas, colores y lunas) y así podríamos ir destacando algunos de esos esterotipos que la Ciencia Criminológica y Antropológica estableció desde hace tantos años a través de sus estudios. De todos ellos podríamos destacar los estudios del rostro, los cuales además de más visibles, acostumbran a ser los más curiosos.
Se dice que las personas con muchas arrugas en la piel de su cara, a menos que sean pieles muy resecas y castigadas por el sol, acostumbran a ser personas irascibles y enojosas.
Las líneas perpendiculares a los labios, tipo surcos laterales, acostumbran a pertenecer a personas celosas y posesivas.
El atractivo oyuelo que muchos de nosotros mostramos dividiendo la barbilla, sería otro punto más a tener en cuenta en relación a los celos.
Las personas con las cejas poco distantes de los ojos, serían personas poco analistas y dadas a los impulsos no pensados.
Los ojos juntos serían un dato que nos avisaría de tendencias delectivas en el individuo, que junto a un mentón excesivamente prominente, cara angulosa y frente corta, nos daría la imagen de un supuesto criminal en potencia. Estos son tan solo, unos pocos ejemplos de tantos y con ellos no quiero decir que todos-as aquellos que dispongan de características similares, deban de ser delincuentes en potencia.
Puede que todos estos análisis no sean más que supuestos o tendencias que, bajo una familia, medicación o educación adecuada, quizás, no se den a conocer nunca quedándo, simple y llanamente, en las características físicas de ese individuo "algo difícil y poco agraciado".
Sin embargo si a estos rasgos añadiéramos, una familia desestructurada, un padre tirano y machista y el desorden por todos lados, posiblemente el patrón de delincuente sí pueda comenzar a activarse.
¿Qué tal si ahora añadimos también, antecedentes de enfermedades mentales en la familia?
Seguramente personas en situaciones así y con rasgos similares a los descritos, serían muy fáciles de identificar por el sistema y la justicia, si no se hubiesen deshechado estos mecanismos de análisis que en su día fueron tan útiles. Pero para que el estudio fuera completo, también sería necesario averiguar su vida y su genética, además del historial delictivo sin ningún tipo de barrera geográfica.
Los psiquiatras y criminólogos lo saben bien. Pero parece que para nuestra justicia, se hace demasiado complicado y laborioso aplicarlos como debiera ser. ¿Será más fácil y menos costoso para todos los paises, establecer absurdas técnicas de seguimiento al preso excarcelado escurridizo y astuto como zorro o gastar los fondos públicos en pulseras controladoras que si lo desean se pueden quitar o parejas de celadores para las víctimas que anulen su intimidad, antes que establecer un buen y completo archivo de determinados delincuentes no reinsertables?
En los paises en los que la pena de muerte no existe y la cadena perpetua tampoco, como por ejemplo en España, pais en el que da la sensación de que un delincuente tiene muchos más derechos y credibilidad que la propia víctima, los maltradores en general, pasan a lo sumo, unos cuantos años en un penal y tras ello, retornan nuevamente a nuestra sociedad en búsqueda de su anterior víctima o de otra nueva a quién destrozar. Es su "modus vivendi".
Realmente me resulta muy curioso ver, como los sistemas de investigación judicial (al menos según parece ser en España) desprecian o cuanto menos, no aplican todos aquellos elementos de valoración que teniendo en su haber para evitar nuevos delitos o errores posteriores, podrían aplicar.
Mas curioso es todavía cuando, en estos momentos de nuestra historia como seres humanos, en muchas cuestiones de la vida, se tiende a recuperar la sabiduría de antaño. Y mucho más curioso es aún, ver como, casos tan complicados de diagnosticar por los especialistas psiquiátricos como son los de las psicopatías o rasgos psicopáticos, son "alegremente" omitidos y sentenciados por algunos componentes de la justicia de nuestros días sin aparentemente precisar dichos diagnósticos. A lo sumo se pide, la rápida valoración de un forense de juzgado que en 24 o 72 horas dispone de un informe simple y poco concreto. ¿Será que los psiquiatras de clínicas y hospitales son menos listos y sábios que los forenses de los juzgados?
La caligrafía también es algo que dice mucho del individuo, pero a pesar de ello, los péritos calígrafos son poco usados en los juzgados o al menos no con la asiduidad y profundidad que quizás fuera necesaria.
Yo creí en estas fórmulas de análisis y estudié sus manos y su rostro.
En contacto con una psicóloga le llevé una carta manuscrita por él, para que analizara su escritura. El resultado fue revelador.
- Huye de ahí. (Me dijo)........Este hombre destroza todo lo que llega a sus manos. Puede ser un bipolar sin aceptación de tratamiento o incluso, tener personalidades múltiples. Quizás pueda ser un psicópata.-
Pero al preguntarme por la vida que había tenido, la situación en la que vivía en esos momentos y con ello, terminar su valoración, la psicóloga matizó:.............Caramba, pobre! Con razón su letra se muestra con estos trazos!..........Si es así, podrías darte una oportunidad con él pero, tendrías que conseguir que se pusiera en tratamiento. Eso le ayudaría a recuperarse y retomar el equilibrio que parece que ahora le falta. Se prudente y no te lances. Ves conociéndolo.-
Y eso es lo que yo hubiese hecho de no ser por sus fuertes y sutiles presiones.
Ahora me vuelvo a preguntar, si una simple psicóloga llegó a bordar su personalidad, sin ni tan siquiera haberlo visto y solo a través de una carta manuscrita ¿qué podrían hacer las autoridades competentes, si se tomaran estos estudios con el mismo esmero?
Quizás les serían muy útiles estos interesantes análisis, a jueces y fiscales para sus posteriores sentencias y evitar algunos riesgos y errores, al tomar en cuenta y dar trámite, las falsas denuncias de los agresores.
Publicado por
Desideria
en
22:22
Etiquetas: delincuencia, pena de muerte, psicópata, rasgos, topicos y estereotipos
domingo, 20 de enero de 2008
DESLUMBRADA.
Publicado por
Desideria
en
21:35
Etiquetas: astucia y picardia, manipulacion
5- EXPLOTANDO LA PENA.
......"La relación que el matrimonio mantenía, era ya prácticamente nula. Y Arnaldo, al terminar su trabajo, acostumbraba a compartir unas copas con sus compañeros en un bar próximo a la agencia. Allí trabajaba Flor como camarera.
Un día entró en dicho establecimiento con su amigo Toño (el gitano, al cual tenía como hermano) y ella, que había terminado ya su jornada laboral, los invitó a unas copas. Aquella noche se fueron juntos de fiesta y acabaron en una loca noche de pasión.
Pasaron varios meses durante los cuales, Arnaldo conoció a la familia de Flor y al parecer, el portugués, se enamoró. Entonces decidió romper definitivamente con Minda y alquilar un piso en el pueblo, alejándose de Barcelona para seguir con su nueva relación. Pero no fue de Flor de quién se enamoró, sino de su hermana. Al poco tiempo, recibió la noticia de que Flor estaba embarazada y que esperaba un hijo suyo.
A Arnaldo siempre le hizo ilusión tener descendencia y tras la frustración del aborto de Minda, la idea de que aquella mujer le pudiese hacer padre, le encantó. Así que le brindó a la “camarera descejada de los labios rojos”, compartir vivienda hasta el momento del parto. Luego, ya decidirían lo que deberían hacer.
Por su parte Flor (que sabía muy bien lo que hacía y lo que buscaba), consiguió inicialmente sus objetivos. Ella quería salir como fuera de su familia. Y también deseaba abandonar el barrio en donde vivía (gueto conflictivo de la ciudad en aquellos años). Así pues, pactaron. Flor le daba a Arnaldo el vástago deseado y Arnaldo le daba a Flor, la posibilidad de mejorar su vida y lo que ella ansiaba.
Esta parte de sus vidas, tendría ocasión de corroborarla el día en el que él me la presentó. La misma Flor admitió ante mi que, su relación con Arnaldo había sido pactada por interés, dando a entender que, el único vínculo que la había unido a él era, su hija.
Arnaldo por su parte (al recordar todo aquello), se malhumoraba repitiendo una y otra vez, que Flor lo engañó, le mintió y que por celos y envidias hacia su hermana, le tendió una trampa que él había pagado muy cara, ya que aún deseándolo, nunca pudo desvincularse de ella.
Según el portugués explicaba, Flor estuvo observando a Arnaldo una tarde tras otra. Sabía que amigos tenía, sabía donde trabajaba. Conocía la existencia de su mujer y sabía donde vivía y cuanto ganaba. El portugués, era el hombre perfecto para ella.
Astuta como una rata, también sabía de su interés por conocer mejor a su hermana y evidentemente, eso fue, lo que no permitió.
Cuando Flor invitó aquella noche a Arnaldo, tenía muy claro lo que estaba haciendo. ¡Para nada le importó que estuviera casado, ni tampoco respetó a su propia hermana!. Simplemente vio una presa fácil.....Y se lanzó.
El era un hombre “débil”. Las mujeres siempre fueron su perdición. Para él……¡Todas eran maravillosas!.....Y además, por su complexión, no era hombre que tolerara bien el alcohol.
Arnaldo la despreciaba. Se quejaba de no haber escuchado a sus amigos, cuando lo avisaron de que ella era una “lianta”. Ellos la conocían bien. Y en aquellos momentos, tenía ya muy claro que por hacerle un favor, enmendar su error y ver cumplida su ilusión de ser padre, había caído en una trampa nefasta.
Por aquel entonces, su relación de convivencia se limitaba exclusivamente a cuidar de la niña. Hacía bastante tiempo que él había tomado la decisión de hacer su propia vida, aunque residiera bajo el mismo techo que Flor."
......"Desi se limitaba a escuchar y sacar sus conclusiones. No le daba la sensación de que Arnaldo fuera demasiado justo en el juicio efectuado hacía la madre de su hija. Su naturaleza femenina y las “malas pasadas” que algunos de los varones hallados en su camino le habían jugado, la invitaban a ser cautelosa ante su versión y dudar en cierta forma de sus palabras"…..
……"Sin embargo, es cierto que en ocasiones, la naturaleza crea madres desvirtuadas y padres atípicos......¿Quizás esta fuera, una de esas situaciones anómalas que, de vez en cuando, se dan en la vida?. Y si tenemos en cuenta que el objetivo de Flor, era “cazar” a un hombre para que la mantuviera y la sacara de donde estaba, la versión de Arnaldo, podía tomar fuerza.”
......“Pero ante tantas desgracias y sin saber muy bien que cara poner al escuchar sus palabras, Desi se evadió de él durante unos minutos dándose cuenta de que en ocasiones, cuando las gentes nos cuentan sus tremendas vivencias, con la mejor intención de solidaridad, ponemos cara de sufrimiento y circunstancias y hasta en ocasiones, conseguimos que broten de nuestros ojos en algún instante de la conversación, esa clara y salina sustancia que resbala lentamente por nuestras mejillas, deseando con nuestro acto y con verdadero fervor que, nuestra expresión de dolor sirva para aliviar el dolor ajeno, como si en ello, fuera su paz.
......"Abandonando sus pensamientos para volver nuevamente a su compañía, Desi le sonrió y le despidió."
......"Mientras vi como se alejaba, pensé que ya sabía algo más de aquel extraño y cortés hombre. Sin embargo para mí, seguía siendo tremendamente enigmático. Quizás yo había pasado demasiado tiempo sola, sin conocer gente nueva. Y estaba muy acostumbrada a llevar las riendas de la situación con mis amigos “de siempre”. En el caso de Arnaldo, sentí que era vulnerable. Aquel hombre, había sufrido mucho.
......"Pero también era consciente de que el portugués, no era mi tipo de hombre. Así que, por lo visto, lo subestimé. Tan solo tuve en cuenta mis emociones conocidas y visibles, pero no conté con las que él podría despertar en mí."
......"Pues sin ser del todo consciente, terminé por meterme de cabeza en aquella nueva relación que, cuanto menos, parecía bastante diferente a todo lo que hasta el momento, yo había conocido."
Publicado por
Desideria
en
19:25
Etiquetas: astucia y picardia, manipulacion
4- UNA TRISTE HISTORIA.
......"La velada transcurrió tranquila y agradable. La noche era clara. No hacia frío. Y la luna nos iluminaba, a la vez que nos mostraba la línea oscura del horizonte."
....."Arnaldo me contó entonces que, en un momento de su vida él, había sido pescador y que fue una época muy agradable, llena de libertad y de paz."
....."Pero antes de que siguiera explicándome, le invité a salir del coche y sentarnos en el muro que separaba el rompiente del mar, de la carretera. Mientras, las gotas de agua salpicaban nuestras caras al chocar las olas en las rocas."
....."Fue entonces cuando me enteré de que Arnaldo, era el tercer hijo de seis hermanos. Cuatro varones y dos chicas. Su padre, enfermo del corazón y retirado de su trabajo, había sido Oficial de la Policía Portuguesa y su madre, la clásica señora abnegada y dedicada a “sus labores” y al intento de poner paz y orden a un hogar muy concurrido. Ella enfermó de cáncer durante la estancia de Arnaldo en España y al parecer, él consiguió verla (tan solo), unos minutos antes de su defunción. Al medio año de aquel triste suceso, su padre contrajo un nuevo matrimonio con la mujer con quien había mantenido una relación paralela, en vida de su madre.".....
....."La terrible sensación de abandono hacia su madre por parte de su padre, expresada y transmitida por Arnaldo a través de sus palabras, me heló la sangre."
"El se culpaba de lo sucedido por haber dejado a su madre enferma, en manos de un hombre despreocupado de ella.
......“Desgraciadamente, con el transcurso del tiempo, Desi, tuvo la oportunidad de comprobar que Arnaldo, más que ninguno de sus hermanos, le guardaba un especial rencor a aquel excéntrico varón. Y no solo debido a la defunción de Emi, si no también por algo más que, con los años, ella deduciría. Pero también pudo comprobar que, al menos él, de entre todos los demás, si se asemejaba bastante más a su progenitor, de lo que ella hubiese deseado."
"En aquel momento y tras un obligado silencio (mientras emocionado se secaba las lágrimas de sus ojos), Arnaldo le mostró a ella una fotografía. Era la de su madre. El portugués, siempre llevó consigo la foto de quién le había dado el ser y junto a ella, la de su hija.
......"La historia de su boda, le resultó a ella especialmente chocante y curiosa".....
....."Respiré hondo y miré a Arnaldo a los ojos. El tomó aliento y siguió.
....."El me dijo:…..- No tenía novia, pero una vez realizada la “mili”, mis padres consideraron que era ya todo un hombre y que tenía edad para casarme. Así que recién llegado de España, me recibieron con una fiesta y me presentaron a la que días mas tarde, sería mi mujer.-¿Días mas tarde?.....(Me pregunté yo). Y extrañada pero en silencio, seguí escuchando su relato.
......"Pero terminaron por separarse. Ella lo abandonó."......
......"Habían transcurrido ya unos cuantos años entre idas y venidas desde la celebración de los esponsales, cuando con los ahorros y “la casa a cuestas”, Arnaldo consideró adecuado ir en busca de su mujer y darse una segunda oportunidad."
......"Fue entonces cuando, al parecer, se enteró de que ella estaba embarazada y que el feto no venía bien."
……"En ese momento, la tenue luz de la noche dejó entrever los ojos de aquel hombre y Desi pudo apreciar la tristeza que le ocasionaba recordar ese episodio tan dramático de su vida. Lo que ella no supo hasta algún tiempo después fue que, en su relato, omitió voluntariamente cosas importantes que quizás, debió haberle explicado desde el principio. Sin embargo, él, no lo hizo.”
....."La vida de la madre corría peligro, así que la decisión tuvo que ser drástica.
....."A los pocos meses de su llegada a Barcelona, definitivamente se separaron. A pesar de ello, al parecer, jamás llegaron a legalizar su situación. Y tras siete u ocho años de turbulento matrimonio y otros ocho ó nueve años de separación, un trágico accidente, un aborto, un negocio perdido y seguramente un matrimonio sin amor, ellos, seguían legalmente casados. ¡Cuantas ilusiones frustradas y cuan gran sensación de fracaso! (Pensaba yo).
....."Años antes de su separación y estando todavía con ella, él se unió a otra mujer a la cual dejó embarazada. Esa nueva compañera a quién él se refirió, era su actual pareja y la madre de su hija. Se llamaba Flor."
.....“Los primeros rayos de sol comenzaban a dar luz en el horizonte. Y como si de un telón de aterciopelado azul ultramar se tratara, la oscuridad de la noche fue ascendiendo ante sus emocionados ojos, disipándose entre las nubes y dejando paso a un radiante día de sol.
Reservados todos los derechos de autor-2007. "Las Cosas que no se Deben Callar".
Publicado por
Desideria
en
18:20
Etiquetas: astucia y picardia, manipulacion
UN COCTEL EXPLOSIVO. (Reflexiones)
Amabilidad, cordialidad, educación, dedicación, cortesía, higiene, responsabilidad, delicadeza, comprensión, cariño, amistad y sentido de humor fueron algunas de las características más destacables que yo conocí en aquel hombre menudo y algo excéntrico. Estas, junto a otra, tanto o más importante que las anteriores, fueron las que me hicieron sucumbir a sus falsos encantos.
Dicen que la ignorancia es muy atrevida y sin duda la osadía de quienes no lo han vivido puede llegar a ser hasta, incluso, ofensiva.....
La pena es algo que estos seres, acostumbran a manejar extremadamente bien.
Publicado por
Desideria
en
16:55
Etiquetas: doble moral, topicos y estereotipos, victima
LA PRIMERA CITA.
Publicado por
Desideria
en
0:11
Etiquetas: astucia y picardia, victima
viernes, 18 de enero de 2008
3- RECOPILANDO INFORMACIÓN.

Coqueta y presumida…..Amiga de sus amigos, con quienes gustaba compartir tertulias livianas e intrascendentes que descargaran la mente después de la jornada laboral. Siempre con su amplia sonrisa de felicidad adornando su cara, aunque los problemas llamasen a la puerta. Trabajadora e independiente. Dueña de su propio negocio, que desde hacía dos años, sacaba a delante con sacrificio e ilusión ayudada por su entrañable familia y aplicando muchas horas de dedicación, como cualquier negocio que empieza"......
Al abrir los ojos, lo primero que veía era, una húmeda naricita negra olisqueando mi cara. Tras la nariz, dos grandes y redondos ojos de un marrón intenso, que me miraban con cara de:.....¡Hola colega!.....¿Nos vamos a la calle?.....

Eran los “buenos días” de mi querido coleguita peludo de cuatro patas. El es un beagle precioso, gordito y rechoncho, como los de su raza. Tozudo, independiente y a “su rollo”, como todo perro de caza. Llevábamos juntos casi seis años, compartiendo buenos ratos. ¡Aquellos si que eran días felices!.......
El y yo bajábamos cada mañana caminando desde casa a la tienda, disfrutando del sol a paso ligero y enérgico……¡Un, dos!.....¡Un, dos!….¡Un, dos! Hacíamos de nuestro ejercicio, un placer. El coche lo dejábamos para los domingos. Día este dedicado, al “paseo montañés”.
Su cariño incondicional y su permanente compañía, delataban en mi amigo, esa fé ciega que nunca dejó de depositar en mí. Nunca nos habíamos separado y sin saberlo, él siempre me dio todo su apoyo y su ánimo, con sus juegos, arrumacos y atenciones.
.....Cada día a las 10.30, la tienda estaba abierta. Los tenderos de la calle, solían decir cuando nos veían llegar:…..- ¡Ahí está la alegría de la calle!.
¡Siempre feliz! ¡Siempre contenta por lo maravilloso que es vivir!. Atrás quedaban los malos ratos que en mi juventud, había conocido.
Mientras yo no tenía ni idea de quién era mi nuevo amigo, él se había informado sobre "quién era yo" y "cómo y de qué vivía" a través de mis colegas. Ignorante de ello, seguí feliz mi vida, tratándolo como un nuevo y fiable conocido del barrio.
RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
Publicado por
Desideria
en
23:22
Etiquetas: amistad, animales, compañeros, felicidad
jueves, 17 de enero de 2008
2- PATRÓN DE LA VÍCTIMA.
Pues bien, aquí os expreso como era yo en aquel entonces, para que podais valorar si realmente existe algún tipo de similitud entre mi historia, mi vida y mi forma de ser, en relación a otras tantas víctimas de las cuales, en algún caso, quizás podais conocer. Comparad y deducid.
"Siempre pensé que el estado natural del ser humano, era vivir en paz respetándose a uno mismo, respetando las normas y respetando a todo cuanto nos rodea. Disfrutar compartiendo, con aquellos a quienes amamos, de todas esas maravillosas cosas que nos ofrece la vida, creí que serían los objetivos que mayor gratificación aportarían a mi existencia. Ayudar y ser ayudado……Amar y ser amado…….Escuchar y ser escuchado…...Compartir……
Reservados todos los derechos de autor-2007. "Las Cosas que no se Deben Callar".
ELLA.

RDA/2007-Las Cosas que no se Deben Callar.
1- CONOCIENDO AL NUEVO COMPAÑERO.
Ahora os explico que fue lo que yo conocí cuando me lo presentaron. Quizás esto ayude a entender a los que no lo hayan conseguido ya.
.......Le recuerdo a El, detrás de la barra del bar. Pequeño, menudo, con su cara de pillo…..Moreno como un gitanillo. Raya al lado, pelo corto y negro. Me observaba tímido y correcto con sus ojos rasgados, pequeños y oscuros. Nervioso y activo, daba la sensación de que estuviera pendiente de todo. Parecía curioso y chafardero. De los que no se atreven a preguntar y sacan conclusiones por si mismos. Siempre se situaba en el centro de la barra con sus manos cruzadas detrás, en su espalda. Mientras, mirándonos a todos, nos debía estudiar.No lo encontré ni guapo, ni divertido. Simplemente me pareció un hombre excesivamente serio y algo “oscuro”. Sin demasiada luz en su semblante. Pero en definitiva, un camarero educado y servicial. Tan solo hacía unas semanas que Candi (el dueño del bar) lo había contratado y por el momento, estaba contento con su servicio.Aquel día, al entrar en el establecimiento para comprar tabaco, le saludé y por cortesía, le pregunté su nombre. Tuvo que repetírmelo varias veces, ya que la calidez y suavidad de su voz, mezcladas con la música y el sonido del establecimiento, no me permitieron entenderlo con claridad. Al repetirlo, detecté un acento extraño. Arnaldo, era portugués, de la ciudad de las universidades, Coimbra.
......Los días pasaban y en mis distintas entradas al local de mi amigo Candi, Arnaldo me observaba siempre, sin decirme nada. A mí me resultaba un tipo curioso y tenía la sensación de que aquel hombre, estaba en el lugar inadecuado. Como tantos y tantos extranjeros que viajan a un país ajeno, cargados con sus títulos e ilusiones, encontrándose tan solo con desagradables decepciones al no poder establecerse en un puesto acorde a sus aspiraciones. Yo tuve la sensación de que él, era ese tipo de extranjero. Y quizás por su excesiva corrección, sentí que estaba fuera de lugar. Llegaba siempre antes de la hora a su trabajo...........Entonces se quedaba esperando a Candi, dormitando en el interior de su flamante BMW-750 de color negro con tapicería de cuero rojo. Otras veces, lo hacía a bordo de un Lancia Delta color rojo ferrari; Y otras, llegaba a su trabajo en un pequeño Peugeot de color gris marengo. ¡Todos ellos impecables!.
.......Y es que realmente Arnaldo, con estatura o sin ella, era un “tipo especial”. Durante los meses siguientes a nuestra inicial presentación en el bar (Arnaldo y yo) coincidimos unas cuantas veces más en el local, durante las cuales, me atendió correctamente, a la vez que seguimos observándonos mutuamente, sin encontrar ninguna justificación para mantener una conversación en condiciones…….Al menos, por mi parte. A mediados de Junio del 99, por fin entablamos conversación por primera vez. Y si la memoria no me falla, fue un buen amigo agente de la Policía Nacional, quien nos presentó…..– Buen chaval el Arnaldo, (me dijo)…..¡Buen chaval!. Mi amigo, a menudo lo llamaba “el Figuillo”.
.......Ese día, al entrar en el bar, me enteré de que alguna mujer compartía la vida de Arnaldo, ya que Javi, me lo presentó como casado. Detalle que el portugués corrigió rápidamente……– ¡Separado!, (dijo),……- ¡Separado!-. (Repitiendo insistente y puntualizando sílaba por sílaba).
.......Meses más tarde, hacia finales de Noviembre del 99, mis amigos del barrio (aquellos con los que me crié desde pequeña, incluido Javi, quién nos presentó oficialmente), entablaron una verdadera cruzada contra él, detonada por un exceso de celo hacia mi persona. Y creyéndose en la obligación de protegerme sin que yo lo pidiera, iniciaron una “caza de brujas”, para así evitar, que nuestra relación pudiera prosperar. Al parecer llegaron, incluso, a investigarlo policialmente. Aunque debo decir que su búsqueda fue infructuosa. Según dijeron, Arnaldo, estaba “limpio” de todo tipo de antecedentes.
En definitiva, nadie demostró que yo estuviese equivocada, pero mientras tanto, las acusaciones de ladrón, traficante, proxeneta y adultero, le llovieron al pobre Arnaldo por todas partes.
.......Harta de escuchar barbaridades, me decidí a dar apoyo al portugués en la denuncia contra Candi, por haberle despedido inadecuadamente. ¡Y ganamos! El juez de la Magistratura de Trabajo, consideró que aquel portugués serio y menudo, había sido despedido improcedentemente.
.......Tan solo había un par de cosas que ni a mi padre, ni a mi madre, les convencían de toda aquella “historia”. Y esas cosas eran……“Que del pasado de este Señor”, no se supiera nada más que lo que él quisiera contar y que además, tuviese una “Ex” histérica y problemática, ¡que encima! fuera la madre de su hija. Una menor. Eso, a ellos, no les gustaba nada por intuir que (a la corta o la larga), los problemas ocasionados por ella, se harían visibles en mi vida. Pero ya sabemos que la forma de ver las cosas de los padres hacia los hijos (o y viceversa), habitualmente, distan mucho de lo que nos gustaría a la mayoría. Casi siempre se discrepa. Ellos, recibieron a Arnaldo con mucha cautela.
Muchos de vosotros direis que en mi historia, ya se vislumbraban "cosas raras" y sin embrago, si lo analizamos más a fondo, no dista tanto de cualquier historia común de muchos separados.
Arnaldo fue discriminado y difamado en el barrio por enamorarse de una componente de un grupo al que le hicieron creer falsamente que pertenecía y en el que supuestamente, estaba integrado. La realidad demostró que no fue así.
Los intereses de esos supuestos "amigos", fueron valorados por mi parte, como creo que cualquiera de nosotros habría hecho. Quedó claro que su preocupación por mi vida, no era desinteresada.
En cuanto a la vida y el pasado de Arnaldo, creo que cualquier persona que supere los treinta años, comienza a recopilar vivencias y quizás, no todas sean "perfectas". Y quién esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
El tener determinadas amistades, no demuestra necesariamente que uno mismo tenga que estar implicado en ese tipo de vida.
Y en cuanto a su Ex.............¿Quién hoy en día, superadas determinadas edades, no tiene una-un ex?................
Francamente creo que hasta aquí, nadie puede decir que yo me enamorara de una persona inadecuada. Quizás sí problemática por lo que movía o arrastraba pero, él en sí, no tenía niguna vida fuera de lo habitual de hoy.
No os parece?.................
NOTA: Los textos en negrita corresponden a pasajes de mi libro: "Las Cosas que no se Deben Callar". Reservados todos los derechos de autor-2007.
Publicado por
Desideria
en
13:21
Etiquetas: amistad, astucia y picardia, compañeros
viernes, 11 de enero de 2008
UN CALIDO ANOCHECER.
Los primeros esbozos otoñales del 99, llegaron a mi vida portando alegría y amor. Poco me imaginé que aquel cálido anochecer, sería el último durante años, en el que podría disfrutar de verdadera paz.
Publicado por
Desideria
en
21:23
Etiquetas: aviso, sorpresa y susto
lunes, 7 de enero de 2008
DENUNCIAS....¿Útiles de verdad?....(Reflexiones)
Publicado por
Desideria
en
22:20
Etiquetas: denuncias, justicia, malos tratos, pareja, sentencias, sistema, victima